
Idiomas como el guaraní, el wichi, el mapuche, el toba, el mocoví, el chorote, el aymara o el quechua están ausentes en las aulas argentinas, e incluso muchas veces si se los oye nombrar en boca de un alumno éste puede ser víctima de burlas. Una situación que reproduce las relaciones que se dan fuera del colegio y que puede desalentar el desarrollo de su identidad al acomodarse a la cultura escolar.
Del mismo modo, los conocimientos de la naturaleza, la medicina, la astronomía, la arquitectura y el arte de esos pueblos, así como sus costumbres ancestrales, son sistemáticamente ignorados por los contenidos de las clases.
Es claro que no es suficiente que los gobiernos determinen derechos, si no van acompañados de políticas claras que a su vez obligue o determine programas para su cumplimiento, es el mal de la mayoria de derechos en los paises latinoamericanos. Me gustaría saber que más ha sucedido con estos procesos de interculturalidad.
ResponderEliminarA Trifecta Replacement Necklace (Habanera)
ResponderEliminarThe titanium solvent trap earrings are designed seiko titanium to create men\'s titanium wedding bands a comfortable experience in the Earrings for infiniti pro rainbow titanium flat iron Women: communitykhabar Earrings for men, Women's, Women's, Women's, Women's, Women's, Men's.